905.000€ por retrasar una cesárea causando secuelas en el feto

 

El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana Don Rafael Martin Bueno, consiguió acreditar que la asistencia dispensada en el Hospital Vega Baja de Orihuela fue contraria a la Lex Artis. Toda vez que tras un prolongado intento de extracción fetal mediante fórceps se decidió, de forma tardía, realizar una cesaría. Como consecuencia en el retraso de la cesárea el feto sufrió una asfixia grave. Lo que le provocó las siguiente secuelas: encefalopatía crónica y atrofia cerebral cortical.

 

 

¿Cuales son los hecho acaecidos en el caso?

 

I.- La gestante acudió al Servicio de Urgencias del Hospital Vega Baja de Orihuela por contracciones cada 10 minutos.

A la exploración, no existía dilatación y la cabeza fetal se encontraba sobre estrecho superior de la pelvis. El juicio diagnóstico fue pródomos de parto. Por consiguiente, se procedió a su ingreso. Confirmándose, además, el bienestar fetal mediante la realización de una amnioscopia en la que se visualiza líquido claro y una adecuada reactividad fetal en el Registro Cardio-Tocográfico.

 

II.- A las 18h avisó la paciente por contracciones cada 5 minutos. La matrona la exploró siendo el reconocimiento similar al del ingreso:

  • frecuencia cardiaca fetal 140 l/m
  • cuello uterino permeable a 2 dedos, blando.

A las 20:15 volvió avisar la paciente por contracciones uterinas. A la exploración el tacto vaginal era similar al anterior con latidos fetales positivos.

 

III.- La paciente fue trasladada a paritorio a las 00:15. En ese momento había dilatado 4 centímetros. Pero la altura fetal permanecía sobre estrecho superior (SES).

Se inició estimulación con oxitocina. Tras la rotura artificial de la bolsa de las aguas se comprueba que fluye líquido amniótico teñido de meconio.

En esos momentos el registro cardiotocográfico, de mala calidad e iniciado a las 23 horas, presenta múltiples pérdidas de latido en su parte final (sobre las 00.30 horas) con desaceleraciones variables, sin carácter patológico.

 

 

Negligencia médica: incorrecta utilización de instrumental que deriva en un retraso en la realización de la cesárea

 

IV.-  A las 1:15 horas se reflejó una dilatación 7-8 cm y cabeza fetal en plano I de Hodge. Ademas, el último tramo del registro cardiotocográfico era patológico, al presentar deceleraciones de carácter tardío de repetición que, prácticamente, no permiten recuperar la línea base.

A pesar de dicha situación, decidieron ayudar al periodo expulsivo por sospecha de pérdida de bienestar fetal (SPBF) mediante ventosa obstétrica.

 

V.- Tras intentar la extracción fetal con la ventosa y comprobar que el feto no descendía, a las 2 horas decidieron cesárea urgente.

El feto fue extraído a las 2.24 horas, naciendo un niño con test de Apgar de 3 a l minuto y de 6 a los 5 minutos, bradicárdico, hipotónico, pálido y sin esfuerzo respiratorio.

 

VI.- El menor fue traslado a Neonatología, siendo dado de alta con los diagnósticos de:

  • Encefalopatía hipóxico- isquémica grado II
  • Hematoma subgaleal
  • Recién nacido a término de peso adecuado

El niño padece una tetraparesia espástica con retraso de predominio motor severo como consecuencia de hipoxia durante el parto.  Y grado de minusvalía del 69%.

 

La utilización de ventosa cuando la presentación fetal se encuentra en I plano de Hodge está contraindicado según la SEGO. Por consiguiente, el retraso de 1h 25 minutos en la realización de la cesárea, con 2 intentos de extracción con ventosa fue la causa de esta hipoxia.

 

 

Caso ganado: retraso en realizar una cesárea

Tras presentar la correspondiente acción judicial el Tribunal Superior de Justicia estima y condena a la Conselleria de Sanitat al pago de la cantidad de 800.000 euros más el interés legal desde la fecha de la sentencia (23 de diciembre de 2013) hasta su completo pago: 105.676,71 euros.

 

 

 

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: