616.000€ Por secuelas tras un parto que siguen agravándose

Falta de monitorización fetal

No se realizó la conveniente monitorización fetal a una mujer, a pesar de su embarazo de riesgo. El niño nació con diversas secuelas, que se agravaron a lo largo de los años. A los dos años de nacer, su minusvalía era de un 75%. Tras casi 20 años, esta aumentó hasta el 92%.

Hechos ocurridos

La madre acudió al hospital Punta de Europa de Algeciras en 1985. Se trataba de un embarazo de alto riesgo, por haber superado en más de un mes el periodo normal de gestación.

Pese a ello no se le realizaron las suficientes pruebas diagnósticas. Aunque es cierto que en aquella época se contaba con menos posibilidades diagnósticas, no se utilizaron ninguna de las habituales. Supuestamente, las dos máquinas de monitorización electrónica estaban estropeadas. Por ello, solamente se comprobaron los latidos fetales.

Horas después le rompieron la bolsa y detectaron la presencia de meconio. Este signo suele relacionarse con sufrimiento fetal. El parto tuvo que llevarse a cabo de manera instrumental, con el uso de ventosa.

En un primer momento se diagnóstico “sufrimiento fetal”. También se constató parálisis facial y braquial derecha. No es hasta ocho meses después, cuando se establece la secuela de “parálisis cerebral espástica-disquinética”. Causada, según el informe, por hipoxia durante el parto.

En 1987 se le reconoce un 75% de discapacidad. Grado que se revisa en el año 2000 y que cifra en un 86%. En este momento sufre ya:

1- Tetraparesia (disminución de la movilidad en las cuatro extremidades) por parálisis cerebral

2- Disminución de la eficiencia visual

3- Retraso madurativo

Finalmente, en 2004, casi 20 años después de nacimiento, se establece un 92% de discapacidad. A lo anterior se añade entonces un retraso mental ligero.

Sentencia

La juzgadora reconoce que no ha habido una estabilización de las secuelas que pueda establecer el “dies a quo” (momento en el que se empieza a contabilizar el plazo de prescripción) en el día del parto. Por tanto, pese al paso del tiempo, la acción no queda prescrita.

Considera probado que no se utilizaron todos los medios disponibles para hacer un seguimiento del bienestar fetal. Por ello condena al Servicio Andaluz de Salud al pago de una indemnización de 616.287,44€.

Es importante recordar que para que este daño continuado modifique el día de inicio de la prescripción tiene que demostrarse la evolución de las secuelas. Es decir, que no estén estabilizadas.

 

Déjalo en nuestras manos, nosotros como abogados especialistas en partos podemos estudiar tu caso.

 

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: