600.000 euros por lesiones en el menor al retrasar una cesárea

El Tribunal Superior de Justicia ha condenado al pago de 600.000 euros a la Consejería de Sanidad de Madrid. Indemnización por las lesiones que le provocaron a un niño al tardar más de una hora en practicar una cesárea desde que se prescribió por sospecha de pérdida de bienestar fetal. Se consigue una sentencia favorable a pesar de los diversos problemas que ponen los servicio médicos para la entrega de la historia clínica.

 

 

No querían entregar la historia clínica ¿mienten?

 

Durante el proceso se sucedieron diversas irregulares que quedaron reflejadas en la sentencia:

  • La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid no quiso aportar el expediente de seguimiento del embarazo. Sus alegaciones fueron que los documentos eran entregados a la paciente y no conservaban copia.

Argumento sin sentido en tanto en cuanto  según la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la Autonomía del Paciente y de Derechos y Obligaciones en Materia de Información y Documentación Clínica, en el artículo 17.1, se dispone que: Los centros sanitarios tienen la obligación de conservar la documentación clínica en condiciones que garanticen su correcto mantenimiento y seguridad, aunque no necesariamente en el soporte original, para la debida asistencia al paciente durante el tiempo adecuado a cada caso y, como mínimo, cinco años contados desde la fecha del alta de cada proceso asistencial”.

 

  • Igualmente, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid provecho la ocasión para describir la asistencia sanitaria a través de un informe elaborado por el Jefe de Servicio de Ginecología del Hospital donde sucedieron los hechos, de fecha posterior a la reclamación patrimonial interpuesta.

En el citado informe el Jefe de Servicio describía la atención prestada, calificándola de correcta. Achacando las secuelas del menos a una hipoxia sufrida durante el embarazo e indetectable. Además, refería  que la paciente había ingresado en el Servicio de Urgencias a las 8.55 horas por ruptura de la bolsa amniótica con líquido meconial. Y que tras la exploración, a las 9.00 horas, se detectó bradicardia transitoria en la gráfica del monitor. Motivo por el cual se decidió realizar una cesárea a las 9.55 horas, naciendo el niño a las 10.20 horas.

 

Protocolos de la SEGO

Estos plazos serían los correctos de acuerdo con los protocolos de la SEGO, que establece el tiempo límite de extracción para estos casos en 30 minutos.

 

Verdaderos datos una vez fue entregada la historia clínica

 

Sin embargo, tras muchos intentos, se consiguió la Historia Clínica. A partir de la misma se objetivó:

  1. Que la parturienta ingresó en el Servicio de Urgencias a las 8 horas (no a las 8.55, como indicaba el Jefe de Servicio).
  2. Que, además, a las 9.10 se monitorizó y se indicó cesárea por sospecha de pérdida del bienestar fetal.
  3. Finalmente, el niño nació una hora más tarde desde que se indicó cesárea urgente. 

 

Al niño le ha sido reconocida una minusvalía del 65% por “tetraparesia por encefalopatía y retraso madurativo por encefalopatía”.

 

Caso ganado

 

En base a la gravedad de tales lesiones padecidas y considerando la Sala que la asistencia sanitaria prestada no fue conforme a la “lex artis”, se ha condenado a la Administración al pago de una indemnización de 600.000 euros.

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: