Factores que influyen en una negligencia médica

5 razones por las que ocurren negligencias médicas

Aunque no existe una causa única por la que ocurren las negligencias médicas, sí que hay factores que las favorece. Vamos hablaros de algunas de estas razones.

Tenemos que incidir en que los médicos son personas y, por tanto, no están exentos de cometer errores. No es algo que ocurra intencionadamente. Pero eso no reduce las secuelas de la víctima, que tiene que cargar con ello de por vida. Nosotros no vamos contra los médicos, sino contra las aseguradoras.

Los profesionales tienen que cubrir turnos excesivamente largos. En ellos tienen que prestar atención de calidad a un número muy elevado de pacientes. Esta sobresaturación suele ser el punto en común de las razones de las que vamos a hablar.

Razones o factores que provocan las negligencias médicas

 

Se da por hecho que el material está en perfecto estado

En ciertas ocasiones no se realizan las revisiones del material de manera correcta. Por rutina se da por hecho que se encuentra en perfecto estado.

Los materiales que se usan en el ámbito sanitario son muy delicados. Por ello hay protocolos establecidos de revisión. Que una herramienta no se encuentre en su estado óptimo puede causar graves daños.

https://www.rafaelmartinbueno.es/mas-de-121-000-euros-por-utilizar-material-defectuoso-en-una-operacion/

Intervenciones se realizan a última hora de la tarde o por la noche

Ya hemos mencionado los largos turnos que realizan los profesionales sanitarios. Relacionado con eso, se da un mayor número de negligencias médicas a últimas horas del día.

Es muy común que la atención disminuya a lo largo del día. Y aún más tras muchas horas de extremar la concentración.

Mala interpretación de las pruebas de imagen

Las pruebas de imagen son habituales y fundamentales para el correcto diagnóstico y tratamiento médico. Pero dichas pruebas tienen que ser interpretadas por un profesional sanitario.

Es en esta interpretación cuando suelen darse los errores médicos. No dar el valor suficiente a un indicador puede tener graves consecuencias.

https://www.rafaelmartinbueno.es/perdida-de-bienestar-fetal/

Retrasos en la realización de pruebas diagnósticas

Pueden ocurrir porque el médico retrase la petición de las pruebas o por las propias listas de espera. Tanto por una razón como por otra, no hacer las pruebas a tiempo puede ser trascendental.

En muchas ocasiones ya no puede detectarse lo que se busca o la enfermedad está muy avanzada.

https://www.rafaelmartinbueno.es/280-000-por-falta-de-informacion-en-un-caso-de-sindrome-de-down/

Alta del paciente prematura

En muchas ocasiones los médicos dan el alto demasiado pronto. Quizá sea por exceso de confianza o por tratarse de intervenciones que no suelen dar problemas.

El paciente, al no ser un profesional, puede no detectar que algo va mal en su recuperación hasta que es demasiado tarde.

638.000 euros por demorar la realización de pruebas diagnósticas

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: