468.125 euros por aplicación inadecuada de una ventosa en un parto

En este caso falleció un bebé como consecuencia del uso negligente de una ventosa para su extracción fetal. La cuantía de la indemnización ha ascendido a 468.125,34€.

El Juzgado de Primera Instancia número 38 de Madrid hasta estimado, íntegramente, la demanda presentada por Don Rafael Martín Bueno, con imposición de costas e intereses.

Hechos ocurridos

El 13 de marzo de 2015 la madre ingresó en la Clínica Viamed de Sevilla para dar a luz a su segundo hijo.

El parto transcurrió sin incidencias, hasta que el ginecólogo responsable del mismo decidió realizar una prueba de parto utilizando una ventosa. Tras distintos intentos comprobó que no era posible su extracción por vía vaginal. Existía una desproporción entre la cabeza del feto y la pelvis de la madre, optando por una cesárea urgente.

El niño nació en parada cardiorrespiratoria y con signos de asfixia, precisando reanimación urgente así como transfusiones de hematíes. Ante esta situación fue trasladado al Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, donde comprobaron que el niño presentaba una hemorragia cerebral que le condicionó un sangrado persistente. A pesar de las transfusiones, evolucionó hacia un shock hipovolémico e hipoxia, lo que provocó su  fallecimiento.

Sentencia

El Juez confirma las alegaciones realizadas por Don Rafael Martín Bueno tras la emisión de un informe por parte de un perito judicial. Considera acreditado que el fallecimiento del niño se debió al uso inadecuado de la ventosa.

Esta decisión provocó tanto una falta de oxígeno como una hemorragia cerebral (subgaleal) que evolucionó hacia un cuadro de anemia aguda, coagulación intravascular diseminada y shock hipovolémico.

INTENTO DE EXTRACCIÓN FETAL EN CONDICIONES INADECUADAS: HEMORRAGIA CEREBRAL MÁS HIPOXIA

Para la salida del niño por vía vaginal, la cabeza del feto debe atravesar la pelvis materna. Esta se encuentra dividida en distintos planos virtuales, llamados de Hodge: SES, I, II, III y IV. Estos planos son unas referencias obstétricas para dividir el canal del parto y situar al bebé dentro del mismo. Son un total de cuatro, siendo el primero el más interno y el cuarto el más externo.

Según reconoce toda la literatura médica, para poder utilizar un instrumental a fin de ayudar a la extracción del bebé por vía vaginal, la cabeza debe estar, al menos, en III o IV plano de Hodge. En caso contrario, si el feto no consigue pasar del plano II, se considera que hay una desproporción pélvico-cefálica. En ese momento habría que llevar a cabo una cesárea.

Por eso en este caso, al establecer que se daba una desproporción pélvico-cefálica, se da por hecho que el niño se encontraba en plano II o anteriores. Pero se utilizó en primer lugar la ventosa, que sólo puede usarse a partir de plano III. Antes de esos planos su uso está prohibido al existir un riesgo muy grande de causar lesiones cerebrales en el niño, como es la hemorragia subgaleal.

La hemorragia subgaleal, si es muy intensa, puede provocar un sangrado muy importante en el niño que evolucione hacia un shock hipovolémico, hipoxia y exitus, como sucedió en el caso descrito.

Los medios hablan del caso:

-Diario de Sevilla. Condena de 300.000 euros por la muerte de un bebé a causa de una negligencia médica (19/11/2018)

-Diario médico. Condena por usar ventosa en un parto estando contraindicada(11/01/2019)

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: